viernes, 15 de marzo de 2019

Ruta Río Borosa.

Hacía mucho que no publicaba nada así que os paso estas 2 rutas en la Sierra de Cazorla.

RUTA RIO BOROSA. (IMPRESCINDIBLE HACERLA)

Inicio: Centro de interpretación del Río Borosa. (C.I. Torre del Vinagre)
Longitud: entre 24-27 km. según ánimos
Dificultad: Fácil si estas acostumbrado a andar.

La ruta comienza junto al centro de interpretación, fácil aparcamiento, aunque nosotros nos alojamos en una aldea (Loma de María Ángela) que está a 700 m. y desde allí iniciamos.

El sendero está perfectamente marcado, imposible salirse. Existe una variante en el camino en la zona marcada como Cerrada de Elías, la cual se debe coger ya que va pegada al río y está acondicionada con pasarelas de madera.

Desde el inicio, la ruta transcurre pegada al río, en el cual se van viendo cascadas con aguas muuuy claras y de un color verde esmeralda precioso.

El camino consiste en ir remontando el río hasta su nacimiento, unos 12 km de subida.

Como decía, al principio saltos de agua, en los cuales empiezas a echar fotos, luego la cerrada de Elías y te emocionas mas, sigues y varios puentes que cruzan el río, más fotos; luego mas saltos de agua, hasta que llegas a una central eléctrica.

A partir de aquí se puede considerar que era llano y... empiezas a subir. El camino se vuelve una senda mas pedregosa, pero hay que seguir si o si.

Mas cascadas, hasta que llegas a un salto de agua importante. ( hay que subir encima de este) así que a mano izquierda del mismo el comino continua subiendo por una zona de piedra mas suelta, pero lo dicho, " para arriba" por el lateral de la montaña.
Esta subida da acceso a un canal de agua que es el que baja agua a la central desde la Laguna de Valdeazores que es donde nos dirigimos, así que remontamos  el canal y pasamos por varios túneles
(a oscuras pero bien preparados), alguno de ellos con agua para mojarse, por eso calzado adecuado siempre. Y salimos de nuevo a la senda, encima de la última cascada que vimos anteriormente, hasta llegar a la laguna donde podremos, por el camino que pasa por encima de la presa llegar a unas praderas y tomar el merecido almuerzo.

Lo dicho   MUY BUENA RUTA


                                     


















lunes, 3 de octubre de 2016

SENDA LA LANCHA DE LAS VÍBORAS


PRC-AV-53 Senda la Lancha de las Viboras- Senda botánica. EL TIEMBLO


SALIDA RUTA: aparcamieno enfrente del camping del Valle de Iruelas

Desnivel: 283 m. Desnivel acumulado: 473 m.

    Hoy hemos realizado la ruta arriba mencionada, ruta fácil y corta. Hemos ido 11 adultos y 8 niños desde los 7 a los 13 años.

    Un día estupendo, soleado y sin viento. Iniciamos la ruta a las 11 h. desde el aparcamiento del camping y en seguida se inicia una ascensión, continua, hasta el observatorio de buitres al cual se llega en unos 20 mn. Desde aquí y prácticamente en continuo descenso se va rodeando el cerro hasta llegar de nuevo al parking. Todo muy bien señalizado y sin pérdida posible. 1:30 de ruta.

    Ya en el parking iniciamos la ruta de la senda botánica prolongándola un poco remontando el río por su orilla, cruzándolo varias veces hasta conseguir que un par de niños se mojasen los pies, jejejej. Pura maldad.

    En definitiva ruta fácil, muy familiar de unas 2;30 de duración.

    Por la tarde, después del café que tomamos en el bar del camping, bajamos hasta el pantano desde el centro de aves, donde hay un paseo mínimo por un entablado próximo al agua. Así los niños y no tan niños se divierten un rato jugando en el embarcadero y tirando cuatro piedras al agua.

    La próxima será mas seria. jejej.

    Gracias a todos.