domingo, 28 de octubre de 2012

Ruta por La Pedriza.

    Buenas noches a todos, hoy hemos realizado una buena ruta por la Pedriza.
    Salida a las 9 desde El Tranco con subida hasta el árbol del ahorcado donde hemos disfrutado de una excelentes vistas del valle. Luego hemos continuado subiendo hasta la cueva Ave María, donde tendremos que volver ya que ninguno teníamos linterna. (Las fotos están tiradas en absoluta oscuridad).
    Aquí, algunos de nosotros nos hemos animado a realizar una pequeña trepada hasta una cueva superior. A los mas peques les ha encantado, y los mayores que ya estamos poco ágiles hemos hecho lo que hemos podido, pero bueno, luego nos hemos autocompensado con una buena comida en las praderas próximas a las cuevas.
    Justo aquí nos han venido a saludar algunas cabras locales, por lo que a los peques se les ha olvidado de golpe el esfuerzo realizado y a base de gritos han intentado hacerse amigos de la fauna local. Ya saben que a base de gritos la cosa no funciona.
    Después del almuerzo hemos seguimos subiendo hasta alcanzar  la Gran Cañada, la cual nos conduce, ya en continuo descenso,  hasta Canto Cochino, donde una vez allí y en dirección al Tranco hemos decidido tomar un café junto a una buena estufa de hierro.
Buen momento para el descanso y cambio de opiniones de la ruta.
Y por fin con otro paseo de 20 minutos ya de vuelta al Tranco. Llegada a las 17 H.

Hemos trepado, visto escalar a los innumerables grupos de aficionados, hemos visto cabras y disfrutado de un espléndido y soleado día de otoño en el campo.
 
Gracias a todos.

 
Enlace al resto de fotos
 

martes, 16 de octubre de 2012

NORMAS DEL CLUB

    Como concepto general el club se ha organizado con la idea de fomentar en todos, pero sobretodo en los mas pequeños, el gusto por la naturaleza. Para ello se organizarán excursiones de todo tipo, pero principalmente de senderismo, con el fin de que conozcamos, entendamos y aprendamos a movernos en un entorno natural.
    Esperamos que en un futuro que sean los niños los que nos enseñen a nosotros.

    Para ello creemos necesario, aunque en cierta medida puedan ser obviedades, establecer una serie de normas de actuación para todos.


 RESPONSABILIDAD


  • TODOS LOS PARTICIPANTES ASUMEN SU RESPONSABILIDAD. ACEPTAN LOS RIESGOS DE LAS ACTIVIDADES. SON LIBRES DE HACERLAS O NO POR LO QUE EXIMEN A LOS ORGANIZADORES DE RESPONSABILIDAD ALGUNA ANTE EVENTUALES ACCIDENTES QUE PUDIESEN SURGIR.

  • LOS GUÍAS COORDINARÁN EN LAS EXCURSIONES LAS DECISIONES A TOMAR, MÁXIME EN CUANTO A LA SEGURIDAD EN EL RECORRIDO.
  • TODOS SOMOS AMIGOS POR LO QUE LOS ADULTOS VIGILARÁN A LOS MAS PEQUEÑOS Y LAS RELACIONES ENTRE ELLOS.
  • LOS ADULTOS SOMOS RESPONSABLES DE LAS ACTUACIONES DE LOS CHICOS INCULCÁNDOLES EL RESPETO A LA NATURALEZA Y EL ENTORNO.
  • SI DURANTE LA RUTA ALGUIEN SE ENCONTRASE MAL SE COMUNICARÁ A LOS GUÍAS CON EL FIN DE ACTUAR EN CONSECUENCIA.

 PUNTUALIDAD y HORARIOS
  • LAS EXCURSIONES SERÁN AVISADAS CON ANTERIORIDAD FIJANDO DÍA, HORA Y LUGAR DE LA RUTA.
  • SE FIJARÁ HORA DE SALIDA DESDE MADRID Y DEBIDO AL ELEVADO NÚMERO DE MIEMBROS (NO SE ESPERARÁ MAS DE 5 MINUTOS PARA SALIR). 
  • SE FIJARÁ HORA APROXIMADA DE COMIENZO EN LUGAR DE INICIO DE RUTA. (SALVO PROBLEMAS EN LOS DESPLAZAMIENTOS SE COMENZARÁ CON UN MARGEN DE 15 MINUTOS DE DEMORA).
  • AQUELLOS QUE NO LLEGASEN A TIEMPO AL INICIO SE LES RUEGA LLAMEN A ALGUNO DE LOS ORGANIZADORES PARA COORDINARSE.

EXCURSIONES
  • SE PROPONDRÁN POR PARTE DEL CLUB 2 EXCURSIONES MENSUALES, OBVIAMENTE ESTE HECHO ESTARÁ SUJETO A LA DISPONIBILIDAD DE GUÍAS E INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS.
  • SE COMUNICARÁ, EN CASO DE EXISTIR, EL GRADO DE DIFICULTAD DE LAS MISMAS CON EL FIN DE QUE CADA CUAL VALORE SU ASISTENCIA O NO.
  • TODO EL MUNDO PUEDE PROPONER EXCURSIONES, LAS CUALES SERÁN ANALIZADAS Y VALORADAS. MEJOR SI SE CONOCEN EL CAMINO Y SUS NECESIDADES.

  • LAS EXCURSIONES PROPUESTAS RECOMENDAMOS QUE TENGAN UN RECORRIDO PRÓXIMO A LOS 10 KM. (MEJOR CIRCULARES), YA QUE PARA LOS MAS PEQUEÑOS ES UNA RUTA QUE REALIZAN CON UN MÍNIMO ESFUERZO. ANALIZAR LA ÉPOCA DEL AÑO MAS ÓPTIMA PARA SU REALIZACIÓN. ANALIZAR LA DIFICULTAD DE LA MISMA PENSANDO EN LOS PEQUEÑOS.
  • SI ALGUNO QUIERE REALIZAR ALGUNA EXCURSIÓN EXTRA Y QUIERE QUE SE COMUNIQUE EN EL BLOG, POR FAVOR MANDAR MAIL CON EL FIN DE EDITARLO EN EL MISMO.
  • SE PROPONDRÁN EXCURSIONES PARA LOS MAS "AVANZADOS" SI BIEN INTENTANDO CREAR ALTERNATIVAS PARA LOS MAS PEQUEÑOS.
EQUIPAMIENTO
  • TODOS DEBEMOS CONSIDERAR LA EXCURSIÓN A REALIZAR DEBIENDO LLEVAR LA EQUIPACIÓN ADECUADA, ASÍ COMO LLEVAR POSIBLE MUDA PARA LOS CHICOS.
VER PROTOCOLO DE SEGURIDAD

sábado, 6 de octubre de 2012

EXCURSIÓN A PEÑALARA

    Buenas noches a todos, hoy hemos realizado las 2 excursiones a La Laguna de Peñalara y a la cumbre.

    A la 1ª han ido 15 pingüineros desde los 2 a los 50 años, mas o menos y a la 2ª, 22 pingüineros desde los 4 a los 45.

    En definitiva nos hemos juntado 37 amigos para disfrutar de un día de campo estupendo.

    El tiempo, los niños y no tan niños se han portado estupendamente y muchos se han iniciado en el gusanillo de hacer rutas de senderismo, han sufrido pero al final todos han disfrutado.

    La ruta a la cumbre, inicialmente, ha provocado alguna que otra crisis debido a la continua y larga subida. Que por que me hacéis esto; que yo quiero hacer la fácil, Que si hemos llegado, etc.. Pero una vez superada la fuerte pendiente las caras han empezado a relajarse. Todos se han animado al ver la proximidad de la cima y el ritmo ha mejorado.
    Superado el último repecho para hacer cumbre todo ha sido relajación, reposición de fuerzas con  alguna que otra bota de vino, abrigarse bien  y como no, con unas preciosas vistas.

    El único fallo ha sido la romería existente para llegar a la cumbre ya que el día ha sido propicio para ello.

     Ahí va un adelanto fotográfico del evento. Seguiremos añadiendo.

    Gracias a todos por participar y en breve planificaremos la siguiente.


http://www.facebook.com/media/set/?set=oa.517063474990367&type=1



jueves, 4 de octubre de 2012

PROTOCOLO DE SEGURIDAD

            Con este "protocolo" y  aunque parezca que son obviedades lo que vamos a exponer, consideramos que es necesario dedicarle unos minutos para su comprobación y así evitar disgustos el día de la excursión.

Intentaremos ir completando poco a poco la información adjunta. Si detectáis cualquier cosa por favor enviar un correo para completar el listado.

La relación adjunta está enfocada para excursiones de un día con poca dificultad, es decir rutas que no requieran material específico de alta montaña. (Crampones, piolet, cordaje, etc..)

         Elementos básicos a llevar en las excursiones, no todos ellos son necesarios siempre, pero conviene repasar la lista antes de cada excursión y decidir lo que llevar.


Material

1.      Calzado, preferiblemente botas de montaña para mejor sujeción del pié.
  1. Ropa de abrigo. Mejor llevar varias capas con el fin de poderse adaptar a los cambios climatológicos.
  2. Cazadora impermeable como última capa.
  3. Guantes. Braga-pañuelo.
  4. Gafas de sol.
  5. Gorra.
  6. Crema solar.
  7. AGUA. Muy importante.
  8. Alimentos.
  9. Mochila. Mejor si lleva ajuste en cintura.
  10. Teléfono móvil.
  11. Mapa ruta.
  12. Bastones. Ayudan a mantener el equilibrio en pasos complicados así como al reparto de pesos de la mochila.
  13. Esparadrapo. Para posibles rozaduras.
  14. Navaja multiusos.
  15. Brújula. Interesante la familiarización con ella sobre todo para los mas pequeños.
  16. Prismáticos.  En rutas que se prevea la observación de animales.
  17. Cámara de fotos.
  18. Ropa de repuesto sobretodo para los mas pequeños.

Esperamos que os sirva de ayuda.